Mantén el orden en tu baño con el portacepillos de BRUZONE

Los cepillos de dientes sufren las consecuencias de una mala higiene.

 

En ocasiones, con las prisas del día a día, no damos la importancia de mantener limpios algunos objetos cotidianos como los cepillos de dientes.

La mayoría de las personas consideran, ya sea por comodidad o por desconocimiento, que es suficiente con enjuagar con agua los cepillos de dientes tras su uso. Pero lo cierto es que en sus cerdas se van acumulando restos provenientes de nuestra boca y residuos de la pasta dental que el agua no ha conseguido eliminar.


Adicional a ello, el lugar para tener el cepillo de dientes a la mano es el lavabo de baño y comúnmente usamos un vaso para colocar varios cepillos, pero debemos considerar que el WC es uno de los lugares de mayor contaminación bacteriana en nuestras casas.

Al descargar la palanca se emiten gotículas que viajan por todo el baño y si, llegan hasta tu cepillo de dientes. 


Ve este video de la Dra Madelene Valdez donde lo explica a detalle. 


¿Qué tipo de bacterias hay en un cepillo dental?

Algunos virus y bacterias peligrosas que puede contener tu cepillo son: virus de la gripe o influenza; herpes simple I; bacterias estreptococos; Escherichia coli (E. Coli), Candida albicans; bacterias coliformes. 

Y lo malo es que al dejar los cepillos en un vaso, se juntan uno con otro y se transmiten estos patógenos cepillo a cepillo. 
Los cepillos de dientes contaminados pueden ser un medio de transporte, de crecimiento y de retención de las bacterias, pudiendo ser la causa de la reinfección con bacterias patógenas o ser el reservorio de microorganismos ambientales.

El cepillado de dientes con un cepillo contaminado introduce nuevos microorganismos mientras reduce la flora normal existente de forma simultánea.

El Streptococcus mutans a parte de causar la caries dental también está implicado en la patogenia de ciertas enfermedades cardiovasculares y es la especie bacteriana que se detecta con más frecuencia en los tejidos extirpados de las válvulas de corazón y de las placas ateromatosas con una incidencia de 68.6% y 74,1% respectivamente.

El Streptococcus mitis se encuentra generalmente en las infecciones que afectan a los dientes y en la endocarditis bacteriana, solo en algunos casos ha sido reconocido como patógeno respiratorio.

En la endocarditis bacteriana se puede ver que las bacterias se unen directamente a las plaquetas.

El Streptococcus salivaris permite la implantación de la bacterias que perjudican la salud de la cavidad bucal, pero por otra parte cuando esta bacteria entra en el torrente sanguíneo puede causar septicemia en pacientes neutropénicos.

¿Qué métodos existen para desinfectar mis cepillos de dientes?

Por ello, es importante hacer conciencia acerca de la correcta desinfección de un cepillo dental. 


Métodos de desinfección de un cepillo.


1.- Agua oxigenada. Lo puedes remojar por 10 a 15 minutos en agua oxigenada y quedará libre de patógenos, pero... ¿estarías dispuesto a gastar mes a mes en un producto químico para esta finalidad?


2.- Vinagre. De igual forma, puedes remojar tu cepillo en vinagre de manzana o natural y seguramente quedará ese sabor en el además de causar un daño en las cerdas de tu cepillo y tendrás que reponerlo en menos tiempo. 


3.- Cloro. Es muy efectivo pero, ¿sabes a que concentración y por cuanto tiempo hay que remojar el cepillo de dientes para que quede libre de patógenos?


Estos procedimientos de desinfección tienen 2 cosas en común: son líquidos oxidantes y hay que prepararlos día a día. 
En este otro video el Dr. Federico Baena utiliza un equipo multifuncional para:

  • Ordenar sus productos de limpieza dental

  • Despachar 2 distintos tipos de pasta

  • Esterilizar y resguardar los cepillos de dientes día a día. 

Una solución a este problema es el Portacepillos multifuncional que te permite ordenar tus productos dentales, resguardar tus cepillos, despachar pasta dental y esterilizar los cepillos con UV y Ozono.

¿por qué funciona?

Una lámpara UV emite una radiación a una longitud de onda entre 180 - 280 nm. Esta radiación no esta presente de forma natural en la tierra porque la capa de ozono bloquea se acceso al planeta, pero la ciencia ha desarrollado la radiación UV artificial para el uso en desinfección donde los rayos UV golpean la pared celular de los gérmenes evitando su reproducción, dañando su ADN y su destrucción.

 

¿Lo quieres comprar en Amazon?

 Da clic aquí en la imagen

 

 

BRUZONE | Porta cepillo dental, Portacepillos de dientes con UV para resguardar 5 cepillos y despachador de pasta de dientes.